miércoles, 24 de junio de 2015

La configuración del pensamiento anarquista en México

“El pensamiento libertario es una constelación cargada de experiencias, tensiones, conflictos, luchas, resistencias, insurrecciones y revoluciones del pasado y del presente que se encuentran con las necesidades, demandas y expectativas de los movimientos sociales que buscan romper con las relaciones estatales y capitalistas; es un vínculo entre pasado y presente en la temporalidad del antagonismo social que convierte esas historias de lucha en potencialidades y referencias para las formas de hacer política y de organización autónomas y antiautoritarias que se han manifestado y están irrumpiendo. Un pensamiento libertario multiforme que se configura desde la vida cotidiana, en las relaciones sociales por la sobrevivencia, desde los espacios del trabajo, del barrio, de la comunidad, de la escuela y la familia y desde lo que cada quien es”.

Hugo Marcelo Sandoval Vargas


No hay comentarios:

Publicar un comentario